Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes sobre la psicoterapia

1. ¿Qué es esto de ir al psicólogo?
Hace tiempo que se rompió el mito de que el psicólogo es para “los locos”. Ir al psicólogo es solucionar un problema que no consigues resolver con tu sentido común ni con el de los que te rodean. En sesión diseñamos los cambios necesarios y ampliamos todo lo que funcione.
2. ¿Tengo que hablar de mi infancia o de “traumas” que pueda tener?

No. Sólo trabajamos el pasado cuando la persona considera que lo necesita para sentirse entendida. Si el caso lo requiere, sí trabajamos en cómo gestionar, en el presente, hechos dolorosos del pasado.

Creamos cambios para que consigas ese objetivo por el que vienes a sesión, independientemente de cuando empezase el problema.

3. ¿Cuánto dura el proceso terapéutico?

Todo el tiempo que necesites, pero el mínimo posible. Estamos formados, entrenados y experimentados en Terapia Breve para solucionar los problemas cuanto antes.

Nuestra media de sesiones está en torno a 5-7 sesiones (es solo una media, hay gente que viene 1, otros 6, otros 12…), lo que se traduce en 4-5 meses de tratamiento con mejora progresiva. Esta mejora en el 80% de los casos se produce desde la primera sesión.

4. ¿Cada cuánto tengo que venir?

Lo hablaremos al final de cada sesión, siempre que tú decidas que quieres volver a vernos.

Lo que pasa en la inmensa mayoría de los casos es que las primeras sesiones son semanales y se van espaciando progresivamente (quincenal, mensual…).

5. ¿De qué vamos a hablar en terapia?

En la primera sesión te explicamos cómo trabajamos y resolvemos cualquier duda que tengas. Después de esto nos centramos en conocerte (a ti, no a tu problema): tus gustos, tus aficiones, tus cualidades, tus relaciones cercanas, a lo que te dedicas…

Tras conocernos un poco hablaremos de tu motivo de consulta y de lo que quieres conseguir viniendo a sesión para diseñar una línea de tratamiento. Dependiendo de cada caso realizaremos una técnicas u otras para solucionar el problema.

En las siguientes sesiones trabajaremos los avances y obstáculos encontrados en este nuevo camino.

6. El problema es de mi hijo/a ¿debo decirle que lo voy a llevar al psicólogo?

Llámanos por teléfono y dependiendo del motivo de consulta decidiremos juntos si es mejor que venga o no.

Aunque en la mayoría de los casos se pueda solucionar el problema simplemente trabajando con los padres, a veces acelera el proceso que los niños vengan. En ese caso explícale que vais a ver a unos chicos que se encargan de que la gente sea aún más feliz.

Búscanos en Málaga fácilmente

Trabajamos en distintos gabinetes distribuidos por Málaga y alrededores. Elige el lugar que quieras, o si lo prefieres, podemos hacer la terapia por videollamada o ir a a domicilio.

preguntas frecuentes sobre los psicólogos
Llámanos: 611 09 27 44